El hombre siempre ha tenido la necesidad de medir el paso del tiempo, quizás como una gran duda existencial o quizás porque sus propios genes se lo pedían. Y es que nadie es ajeno a los cambios que se producen en su organismo en función del tiempo, el ciclo circadiano es una realidad que nos mueve desde dentro. Muchos son los científicos que se han preocupado en investigar cuáles son los...
Plantilla para Abstracts
Sonicando gracias a PHDcomics, os ayuda a escribir el abstract de vuestro nuevo artículo:
… las gracias se las dáis a Jorge Cham, yo soy sólo un mandao…
Poneos la Bata…
Hace tiempo que tengo ganas de empezar una serie/sección llamada Poneos la Bata… para explicaros como es el trabajo día a día de un bioquímico, así veis lo maravilloso/asqueroso que es nuestro trabajo. Resulta que hoy justo estaba escribiendo un artículo sobre otras cosas para el Lunes, pero me he tropezado con un artículo genial en una página amiga. Seguro que alguna vez os habéis...
Los 9 tipos de investigador principal (el comic)
Extraído de ScienceBlogs
Apoptosis (La viñeta)
Quizás sea el cómic más freak de todos los que he colgado por aquí, pero después de haberos contado el fenómeno, y haberos puesto un buen vídeo, sólo me quedaba la viñeta:
(Sacado de NearingZero.Net)
¿Y que tiene que ver eso con mi tesis?
Y aunque se os queden los ojos como platos, es nuestro pan de cada día…
Las Vacunas del Futuro
(Como avisé la entrada de hoy es especial, ya que será la primera que podrá leerse también en el Museo de la Ciencia, donde me estreno como colaborador…) Algo ocurría a las recolectoras de leche infectadas por la viruela vacuna, que les libraba de padecer la letal viruela humana. Esta simple observación llevó al médico rural Edward Jenner a establecer los primeros experimentos vacunales en...
Pruebas de Paternidad
Sacado de TheScientificCartoonist
Sacado de PHDcomics
La Eterna Lucha
Tenemos la constumbre inmobilista de pensar que todo lo que hemos conocido y comprendido, ha sido así desde el inicio de los tiempos. Es una postura tan equivocada como lógica, debido a que para nosotros, desde nuestro principio, todo ha sido así. Sería de extrañar que estando enfermos pensáramos distinto, y por ello mantenemos formas de pensar erróneas y perspectivas mal tomadas respecto a cómo...