Ayer discutiendo con un compañero de profesión hablábamos de que no se le debería llamar fuga a la fuga de cerebros. Que fuga es para pequeñas cantidades. Que no es fuga cuando se están escapando todos. Por lo menos así lo entendía yo. Las fugas sucedían antes, cuando te daban mejores sueldos fuera pero había todavía alguna oportunidad dentro.
De todas formas me fui a la DRAE a buscar fuga para escribirlo en un post, que queda muy bien eso de empezar con la definición. No sé si la habrán cambiado, pero esto es lo que me encontré:
Como bien apunta además Alex Méndez, dicen: “en detrimento de los intereses de su país” de una forma en la que quedamos hasta casi CULPABLES por tener que irnos.
Sea como sea la definición, o la han actualizado o queda muy actual. Sigue siendo FUGA su nombre porque tiene «NUMEROSAS PERSONAS» y sigue siendo otro drama que tendremos que explicar a nuestros hijos cómo pudimos permitirlo.
«en detrimento de los intereses de su país»
¿Soy muy mal pensado o hay ahí un intento de culpabilizarnos por ello?
“en detrimento de los intereses de su país”
De que pais? del de Wert? a ver si hasta esto lo quiere españolizar? 😛
No, no lo eres y lo había pasado por alto…LAMENTABLE.
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos La Fuga de Cerebros según la RAE sonicando.com/?p=2616 por Milhaud hace […]
Qué lamentable la RAE!! No dan pie con bola últimamente. Ya que están pues que añadan que se debe a la nula inversión en investigación del Gobierno los últimos años, eso sí que va en contra de los intereses del país!!
Entonces ahora puedes discutir si se le debe llamar fuga de cerebros, porque en realidad la gente que se va no está yendo contra los intereses del país cuando es el país el que los está prácticamente echando.
Por otro lado, es el clavo ardiendo de los políticos. Ahora pueden decir «¿fuga?, ¿qué fuga?», y seguir discutiendo entre dieta y dieta.
Fuga de cerebros es correcto. Pero más correcto es éxodo de cerebros, dadas las circunstancias.
[…] que escucho las palabras “fuga de cerebros“, me imagino un barco lleno de cerebros pequeños, grises y con bufanda marrón subiendo […]
[…] múltiples consecuencias en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de ellos es la conocida como “fuga de cerebros”, en donde España se sitúa como uno de los principales países […]