Inteligencia Molecular: Listeria Monocytogenes
Hoy un «remake» de una antigua entrada esta vez para el Museo de la Ciencia, que también cuelgo en casa, y es que en su momento no tuve tiempo de desarrollarla en condiciones y merece muy mucho la pena. Pasar desapercibido es un gran objetivo de todo patógeno. Llegar a las primeras células así como partir de ellas para infectar otras cercanas, supone un riesgo enorme, ya que en «campo abierto»...
CapSnatching: Decapitar al Mensajero (inteligencia molecular)
Cuando hace tiempo abría la sección de inteligencia molecular ya sabía que uno de los grandes protagonistas iba a ser el virus de la gripe. La historia de hoy es un reto divulgativo de los duros, pero si no despegáis los ojos, prometo no defraudar. Si algo hemos aprendido de los virus son nuestras armas para defendernos de ellos. Es verlos destruir algo e inmediatamente asociarlo a defensa...
Entender el Cáncer
Cuando uno sale a la calle, o enciende la tele, rápidamente se da cuenta de que mucha gente teme un complejo de enfermedades que está lejos de entender: el Cáncer. Por eso todo da cáncer, los microondas, los móviles, todo lo que suene a químico, los aditivos,los conservantes y colorantes… Para saber discriminar la información falsa de la verdadera, lo mejor es entender que es el cáncer...
Contra las adicciones, ¡vacúnate!
El título de esta entrada podría ser un cartel futuro, presente en un ambulatorio cualquiera. Igualito a los que inundan nuestros centros de salud cuando comienza la campaña de la gripe. Un cartel por el que muchas personas están luchando, para que cuanto antes existan vacunas para luchar contra ciertas adicciones. Y el astuto lector se preguntará ¿qué tendrá que ver la profilaxis con drogas?¿que...
Comunicación entre tumores, un mecanismo para avivar la metástasis
Cuando se examina a una persona y se observan varios tumores en el organismo, la metástasis es la primera explicación que se nos viene a la cabeza. Una de las células tumorales de su tumor más desarrollado ha adquirido la capacidad de soltarse y migrar, ha «caído» en otro lugar del cuerpo, desarrollando un nuevo tumor. Pero para la célula inmigrante a un nuevo tejido no es fácil hacerse un hueco...
Genes suicidas
Cada día, minuto y segundo que pasa, somos más conscientes de como funciona el mundo molecular, incluidas las batallas que en él se producen. Cada paso que damos en investigación básica, se disemina en un mar de terapias que buscan llegar a buen puerto, alumbradas por el conocimiento que tenemos, atravesando lo desconocido. Vamos conociendo las armas y los implicados, como se forman las...
Terapia del futuro, basada en el pasado…
Mucho antes de que la respuesta inmune adaptativa ganara complejidad, especificidad y memoria, una respuesta innata primitiva combatía los microbios de una forma rápida, inespecífica y redundante. Con 2,6 billones de años a sus espaldas (día arriba, día abajo) su funcionamiento sigue en riguroso vigor, pero sus nuevos y prometedores usos están de rabiosa actualidad. Y es que en biología echar un...
Bacterias in Action
Os cuelgo un vídeo realmente bueno y bien documentado de 3 de las bacterias patógenas más famosas; Legionella, Listeria y Mycobacterim Tuberculosis.
Inteligencia molecular, hoy: Listeria monocytogenes.
Listeria es una bacteria (bacilo) gram positiva, que produce raramente enfermedad en humanos, pero que tiene una estrategia para evadir el sistema inmune muy curiosa. Casi todos los patógenos intracelulares entran en una célula se dividen activamente y salen a infectar más. El problema es que el sistema inmune está ahí fuera, esperando o buscando signos de que la célula está infectada para...